¿Qué encontrarás en este artículo?
Consejos a la hora de hacer tu maleta para viajar
Por fin! Acabas de reservar tu viaje y alojamiento y tu mente empieza a imaginarte disfrutando de esos días fuera de casa.. Se va acercando la fecha y empiezas a pensar que va siendo el momento de empezar a organizar la maleta lo que a muchos de nosotros nos parece lo más aburrido y sobre todo tedioso.. ¿qué meto en mi maleta para que no me falte de nada durante mi viaje?
¿Cómo organizar el equipaje perfecto?
Te daremos algunos consejos para que no te sobre ni te falte de nada cuando estés fuera asique coge boli y papel!!.
Antes de liarnos a meter cosas a diestro y siniestro, será conveniente tener en cuenta algunos aspectos importantes:
- ¿Qué tipo de viaje que vas a realizar? (de negocios, de ocio, cultural, de relax, de montaña o quizás de playa..) esto condicionará mucho los accesorios de la maleta
- Medio de transporte para viajar: Avión, tren, coche, caravana.. Las dimensiones de tu maleta serán clave para evitar problemas y disfrutar la experiencia, por ejemplo, si viajas en avión y no vas a facturar, según la compañía con la que vueles te exigirá no sobrepasar unas medidas concretas para subir tu equipaje a cabina.
- Tipo de alojamiento: También habrá que tener en cuenta si te alojarás en un hotel, apartamento, si irás de camping o en plan mochilero.
- Días de tu estancia: Debemos tenerlo todo perfectamente calculado para rentabilizar nuestro espacio en la maleta y no ir cargados con cosas innecesarias. Lógicamente no es lo mismo organizar una maleta para un fin de semana que para un mes!
- ¿Destino nacional o internacional? Dependiendo de donde viajemos tendremos que tener en cuenta la documentación que exigen para viajar por ese país. por ejemplo: pasaporte o permiso de estancia.
Si viajas a Estados Unidos, puedes consultar y solicitar aquí el ESTA (autorización de viaje)
- Botiquín básico: repelente antimosquitos, analgésicos, estomacales, tiritas, desinfectante tipo betadine o agua oxigenada, gasas, esparadrapo, unas tijeras pequeñas.. Si planeas viajar a destinos con más probabilidades de contraer alguna infección vírica o enfermedad (por picaduras de mosquito por ejemplo) es recomendable que consultes con tu médico y te aconseje cómo prevenirlo o tratarlo.
Una vez tengamos claro estos puntos seguimos:
Organización de ropa, calzado y complementos
Haz una lista por departamentos. Puedes dividir tu lista de esta forma:
- Chaquetas: dependerá del destino y del tiempo de la estancia.. Lo habitual es echar 1 chaqueta, 1 jersey o sudadera.
- Pantalones: por ejemplo un par de pantalones largos + 1 cortos.
- Faldas / vestidos
- Partes de arriba (camisetas, camisas)
- Ropa interior – puedes calcular 1 conjunto por día + 1 o 2 de repuesto dependiendo de los días que vayas a estar fuera y del tipo de viaje que vayas a realizar (ten en cuenta que al ser prendas pequeñas puedes ir lavándolo durante tu viaje)
- Zapatos – por ejemplo 2 pares de zapatos + 1 chanclas para la ducha o la playa si es el caso
- Complementos: con 2 o 3 complementos sería suficiente: gorro, fular, bufanda, guantes, collares, pendientes, pulseras, paraguas..
- Otros: Bikini , pijama, ropa de deporte,..
La idea es que con el mínimo de prendas puedas hacer varias combinaciones entre sí.
- Neceser / Aseo: Toalla de microfribra, ocupan poco y son de gran utilidad – champú – Acondicionador – gel – crema de cuerpo y cara – secador – peine – cepillo y pasta de dientes (puedes informarte antes de organizar este departamento, si tu alojamiento reservado cuenta con algunos de estos accesorios)
Extras
- Cámara de Fotos : Aunque hoy en día los móviles disponen de una gran calidad en sus cámaras, si eres un apasionado de la fotografía digital, no podrás permitir dejarte tu cámara profesional en casa.
- Libro electrónico o tablet
- Cargadores
- Antifaz y tapones para los oidos: si eres de los que no puede dormir con luz o con ruido..
- Bolsa saco o mochila de cordones: este accesorio es super útil y le puedes dar muchas funciones: puedes guardar aquello que ya utilizaste de tu maleta y no mezclarlo con tu ropa limpia, o si tienes una ruta por la ciudad de todo el día por ejemplo y necesitas ir cómodo/a te solucionará dónde meter tu botella de agua y tus pertenencias. También puede ser útil si en el momento de regresar de tu viaje te pasaste con los regalos y souvenirs y te das cuenta de que no entran en tu maleta..